Inicio Minuto a Minuto Denuncian corrupción en el IMSS Oaxaca; exigen destituciones

Denuncian corrupción en el IMSS Oaxaca; exigen destituciones

por Agencia Zona Roja

Ismael García M./Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de abril de 2025.- Trabajadores denunciaron una serie de actos de presunta corrupción en la delegación Oaxaca del IMSS y exigió la renuncia de todos los mandos, incluyendo el delegado Julio Castruita Mercado.

A través de un comunicado dirigido a Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, demandaron una intervención urgente por crisis operativa en el órgano de esta entidad.

“Las unidades médicas del Instituto en Oaxaca están al borde del colapso. La falta de medicamentos, la pésima atención, la negligencia en la supervisión y una administración plagada de abusos de poder, corrupción y nepotismo han generado una crisis insostenible. 

“El personal está desesperado, los derechohabientes sufren las consecuencias y el prestigio del IMSS se desploma. ¿Dónde está la supervisión? ¿Dónde está la Unidad de Evaluación de Delegaciones? 

“Exigimos su intervención inmediata para detener el desastre administrativo que ha convertido a la delegación Oaxaca en un feudo de intereses personales y redes de corrupción”, señalaron y enumeraron los señalamientos director:

– El doctor Julio Mercado Castruita, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Oaxaca, con 37 años de servicio, ha perdido el control de la gestión. Su autoridad es ignorada, sus procesos están rebasados y su equipo opera sin supervisión, amparado en su falta de reacción.

– El ingeniero Ramón Alberto Moncada Saucedo, Biomédico Delegacional: Responsable de la compra de equipo médico e instrumental de pésima calidad, sin garantías ni respuesta de proveedores, dejando fuera de servicio equipos esenciales por meses. ¿A quién está beneficiando con estos contratos?.

– Licenciada Katya Delgado Mejía: En vez de mejorar los modelos de competitividad, se dedica a publicar en redes sociales. Sus indicadores están en números rojos y su gestión es ineficiente. ¿Cómo llegó a este puesto?

– Licenciado Manuel Alejandro Sigüenza Chávez, Recaudación Patronal: Desvío de fondos, enriquecimiento ilícito y baja recaudación. Mientras los ingresos del IMSS caen, su patrimonio personal crece. ¿Casualidad?

– Licenciada Senorina Castro Moreno, titular de la Jefatura de Servicios de Desarrollo Personal: Utiliza su posición para realizar ventas de plazas dentro del IMSS, favoreciendo a amigos y familiares sin considerar perfiles adecuados ni procesos de selección legítimos. Se le acusa de omitir los exámenes requeridos, manipulando los nombramientos de manera discrecional.

Acusaron que los recursos generados por estos actos ilícitos presuntamente se canalizan a su negocio particular de venta de mezcal, mezclando intereses privados con su función pública. 

Entre otros señalados se encuentran:

– Licenciado Federico Javier Moctezuma Santamaría, Jefe de Servicios Administrativos: Nepotismo descarado, licitaciones amañadas y abuso de poder. Ha colocado a personas sin perfil en puestos clave, afectando la operatividad. Ejemplo claro:

- Licenciada Sandra Isela Barzalobre Aragón, Coordinadora de Abastecimiento y Equipamiento, sin experiencia en sus procesos, sin requisitos que cubra el perfil del puesto.

- Contadora Erika Elizabeth Martínez Vargas, Administradora del Hospital General 01, donde la crisis hospitalaria es evidente.

– Ingeniero Rodrigo Ortiz Maza, encargado del Departamento de Conservación y Servicios Generales: Ha convertido la obra pública y las licitaciones de servicios en un negocio privado, utilizando su puesto para beneficiar a excompañeros jubilados y amigos cercanos. Las licitaciones se encuentran retrasadas deliberadamente, ya que no cuentan con la documentación requerida y se encuentran en proceso de «conseguirla» para que las adjudicaciones favorezcan exclusivamente a sus empresas aliadas.

Los empleados acusaron además violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo del IMSS, en lo referente a condiciones laborales, nepotismo y abuso de poder.

Demandaron cambio inmediato del delegado estatal y reestructuración del equipo directivo.cAuditoría urgente a las compras y licitaciones realizadas en los últimos dos años.

Intervención de la Unidad de Evaluación de Delegaciones para supervisar y corregir las deficiencias. Investigación a los funcionarios señalados, sancionando cualquier acto de corrupción, abuso de poder o negligencia.

“EL IMSS no puede seguir siendo un refugio de incompetencia y corrupción. Necesitamos acción inmediata antes de que la situación se vuelva irreversible”, remarcaron.

Tambien le puede interesar: