Inicio Minuto a Minuto Inseguridad en gobierno de Raymundo Chagoya, igual que con Neri

Inseguridad en gobierno de Raymundo Chagoya, igual que con Neri

por Agencia Zona Roja

Raymundo Morales/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 23 de abril de 2025.- La percepción de inseguridad en la ciudad de Oaxaca se mantiene como una de las más altas del país, en los primeros tres meses del gobierno del morenista Raymundo Chagoya y es prácticamente igual que en los últimos meses del mandato de Francisco Martínez Neri.

Este martes, se dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2025, por parte del Inegi, en que destaca que en marzo, el 68.9 por ciento de personas habitantes de la capital se considera insegura.

Mientras que de octubre a diciembre, último trimestre del anterior edil, la medición fue de 70.2 por ciento.

Sin embargo, la inseguridad en la ciudad de Oaxaca rebasa la media nacional, que es de 61.9 por ciento en marzo de este año, mientras que en diciembre pasado fue de 61.9 por ciento, de acuerdo con la referida encuesta.

En los poco más de 100 días de gobierno de Raymundo Chagoya, los hechos delictivos se han incrementado y prácticamente todos los días hay reportes o quejas de personas por asaltos, “cristalazos” a vehículos de motor e incluso homicidios.

En comparación de marzo 2024, que fue 57.9 por cento, en marzo de este año la percepción de inseguridad aumentó al 68.9 por ciento, según el Inegi.

Por otra parte, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, a nivel nacional, en marzo de 2025, 61.9 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas (ciudades) de interés consideró que es inseguro vivir en su ciudad. 

Lo anterior no representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.0 %) y diciembre (61.7 %) de 2024. 

En esta edición, 18 áreas urbanas o ciudades de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2024; siete con reducciones y 11 con incrementos.

En marzo de 2025, 67.5 % de las mujeres y 55.0 % de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.

Aquí la encuesta completa:

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/ensu/ENSU20205_RR_04.pdf

Tambien le puede interesar: