Inicio Minuto a Minuto Recapturan a “Don Panchito”, fundador del Frente Popular “14 de Junio”

Recapturan a “Don Panchito”, fundador del Frente Popular “14 de Junio”

por Agencia Zona Roja

Raymundo Morales/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 3 de junio de 2025.- Ocho años después de emitida la ficha con recompensa por un millón de pesos, este martes fue detenido Francisco M. S., alias “Don Panchito”, también conocido como “Pancho Mugres” o “Pancho Loco”, fundador de la organización Frente Popular “14 de Junio”.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de dicha persona por su probable responsabilidad la comisión de los delitos de despojo agravado y robo calificado con violencia por equiparación, en perjuicio patrimonial de C.P.R.

En un comunicado, detalló que la detención se realizó este 3 de junio de 2025, en inmediaciones de la colonia Alemán, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) desplegaron un operativo para dar cumplimiento a la orden de aprehensión librada en 2016, por el delito de despojo agravado y robo calificado con violencia por equiparación.

Tras su detención, Francisco M. S. fue trasladado ante el Ministerio Público para su certificación médica y posteriormente, ponerlo a disposición de la autoridad competente.

“Don Panchito” pertenecía inicialmente al Frente Popular Revolucionario (FPR) e incursionó en la movilización social durante el conflicto social y magisterial del 2006.

Sin embargo, por diferencias con dicha agrupación, fundó su propia organización denominada Frente Popular “14 de Junio”, mediante el cual impuso el terror en diversas partes de la capital.

Sus agremiados se adueñaron de un pedio en la ribera del río “Atoyac”, a la altura de la colonia Alemán de la capital, donde fundó un asentamiento, que hasta ahora existe e incluso cuenta con casetas comerciales.

Asimismo, se adueñó de una parte del parque del Amor, pero en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, fue favorecido con viviendas para sus agremiados en inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán.

En tanto que junto con su hijo Francisco Javier, se apoderó de un terreno del Gobierno del Estado, en la parte alta de la agencia Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila, mismo que fue recuperado en el sexenio de Alejandro Murat, mediante la fuerza pública.

Estuvo preso en una ocasión pero fue liberado posteriormente, para luego esconderse… en su propia zona de la colonia Alemán, desde donde controlaba a vendedores ambulantes y mototaxistas, caracterizados por su beligerancia.

Autoridades municipales anteriores permitieron que se apoderara paulatimante del exterior, y posteriormente del interior, del centro comercial Plaza Oaxaca, donde han invadido de puestos.

Tras su aprehensión, la Fiscalía detalló que “garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer delitos de alto impacto, aplicando las herramientas legales y científicas para castigar a quien o quienes resulten responsables”.

Tambien le puede interesar: