Inicio Minuto a Minuto Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca firma convenio con Tlaxcala

Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca firma convenio con Tlaxcala

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 11 de junio de 2025.- La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (FEMCCO) y el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP) de la Universidad Autónoma De Tlaxcala firmaron un convenio de colaboraicón, con el objetivo de avanzar en la profesionalización y capacitación de las y los servidores públicos de la fiscalía.

La titular de la Fiscalía Anticorrupción, Karina Reyes Ávila, resaltó que esta colaboración marca el inicio de una serie de diplomados, seminarios, coloquios internacionales, conferencias magistrales.

Ello sin duda fortalecerá las capacidades y técnicas de investigación hasta consolidar una institución más fuerte que de certeza a la ciudadanía en el combate a la corrupción, indicó. 

Por su parte, Omar Vázquez Sánchez, coordinador del CIJUREP, coincidió en que es una obligación de todas las autoridades la de fortalecer la cooperación contra la corrupción entre diversas instituciones, a través de acciones tendientes a desarrollar programas de interés mutuo.

En este contexto, como una primer jornada de capacitación, se llevó a cabo la conferencia magistral “Jueces y ministerios públicos: su función ante fenómenos corruptivos” impartida por Adrián Rentería Díaz, quien señaló que la corrupción tiene múltiples causas y consecuencias, y que en su desarrollo participan numerosos actores; sin embargo, son las instituciones encargadas de procuración de justicia quienes deberán encargarse de diseñar e implementar acciones que den garantía a la ciudadanía para prevenir y combatir la corrupción.

Además de las jornadas de capacitación en la FEMCCO, la firma del convenio de colaboración prevé la puesta en marcha de un mecanismo de comunicación permanente con el CIJUREP cuya finalidad principal será poner a disposición de la ciudadanía oaxaqueña la oferta de los programas educativos en línea y/o presenciales, así como sus programas académicos encaminados al análisis del fenómeno de la corrupción. 

Tambien le puede interesar: