Inicio Minuto a Minuto Responde Lila Downs, tras polémica por pega de carteles en Centro Histórico

Responde Lila Downs, tras polémica por pega de carteles en Centro Histórico

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 11 de junio de 2025.- La cantante oaxaqueña Lila Downs se pronunció este miércoles luego de verse envuelta en la polémica por la pega de esténciles con su imagen en el Centro Histórico de Oaxaca, acción que escaló a la sesión de Cabildo por las implicaciones en el cuidado o no de la zona de monumentos de la capital.

A través de su red social Facebook, la intérprete de «Cariñito» y «Zapata se queda”, informó que acudió al palacio municipal para «cumplir como ciudadana».

«Asistí al municipio de Oaxaca atendiendo a la invitación que ayer hizo en sesión de Cabildo el presidente municipal Raymundo Chagoya para cumplir como ciudadana. Agradezco la atención del maestro Pedro Santiago, Arq. Guillermo González y el procurador del medio ambiente, José García», escribió la también ganadora de seis premios Latin Grammy.

Por ahora se desconocen los resultados de la reunión y si habrá sanciones para la artista.

La reciente participación de la cantante en la pega de esténciles junto al artista gráfico Alex José en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez abrió el debate en redes sociales y también en la sesión de Cabildo de este martes. 

En este último espacio, diversos concejales y el presidente municipal señalaron que toda persona debe respetar la normatividad y cuidar el patrimonio de la ciudad.

El reglamento de Aplicación del Plan Parcial del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez establece en su artículo 34 que está prohibido fijar propaganda en forma de volantes, folletos, desplegados, graffiti o arte urbano en los muros y en cualquier lugar que pueda dañar la imagen urbana. 

Aunque aclara que si es un anuncio cultural o de servicio se debe contar con la autorización de la dirección de Centro y Patrimonio Histórico municipal, pero solamente para colocarse en las carteleras municipales. En caso de ser sobre un bien federal, deberá de contar también con el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH.

Tambien le puede interesar: