Inicio Minuto a Minuto Pese a irregularidades, el INE declara validez de elección judicial

Pese a irregularidades, el INE declara validez de elección judicial

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja Cdmx.

Ciudad de México, a 16 de junio de 2025.- Por mayoría de votos, el Consejo General del INE aprobó este miércoles la declaratoria de validez de la elección judicial para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo que se ratifica el triunfo de los aspirantes electos por voto popular.

La resolución fue aprobada con 6 votos a favor y 5 en contra, tras un debate de más de tres horas que evidenció posturas encontradas entre los consejeros.

La sesión culminó con aplausos de los consejeros que respaldaron la validez del proceso, entre ellos Guadalupe Taddei, Jorge Montaño, Norma Cruz, Rita López, Uuc-kib Espadas y Carla Humphrey.

Antes del aval, el consejero Arturo Castillo propuso entregar constancias de mayoría a los ganadores, pero sin declarar la validez del proceso en cuatro de los seis órganos electos —incluyendo la SCJN, el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del TEPJF y cuatro salas regionales—, bajo el argumento de que hubo un “cúmulo de irregularidades” no comprobadas plenamente.

Esta postura fue respaldada por la consejera Dania Ravel, pero severamente criticada por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien calificó la propuesta como “un exceso” y “una afrenta” contra los más de 80 mil funcionarios de casilla que participaron.

“No acompaño la propuesta de no declarar la validez por 818 casillas (que se anularán). Esta cantidad, frente a más de 80 mil casillas, no puede poner en duda la integridad de un proceso electoral que fue ejemplar”, sostuvo Taddei.

La consejera presidenta defendió enérgicamente la labor del Instituto y reiteró que no existen elementos jurídicos ni fácticos para declarar inválido el proceso.

“No admito que se pongan en duda la limpieza y pulcritud de este proceso electoral que fue excelente. El INE cumplió bien”, sentenció.

Tras el aval, se decretó un receso para organizar la logística de entrega de constancias a las ministras y ministros electos, formalizando así su llegada a la nueva Suprema Corte que será parte del Poder Judicial renovado.

Los mismos datos del INE determinaron que hubo una participación ciudadana del 13.01 por ciento durante la primera Elección Judicial, lo cual representa la participación de 12 millones 965 mil 574 personas. La lista nominal está integrada por 99 millones 594 mil 010 personas este 2025. 

Hugo Aguilar, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Azael Figueroa, Irene Herrerías, Irving Espinosa y Rodrigo Guerrero, serán a partir del 1 de septiembre próximo los integrantes de la SCJN.

De acuerdo con el número de votos obtenidos, el oaxaqueño Hugo Aguilar será el primero en presidir la nueva Corte.

(Con información de Radio Fórmula)

Tambien le puede interesar: