Inicio Minuto a Minuto San Mateo Piñas: el asesinato de la edil Lilia Gema y el desvío de 25 mdp de su antecesor 

San Mateo Piñas: el asesinato de la edil Lilia Gema y el desvío de 25 mdp de su antecesor 

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 16 de junio de 2025.- La denuncia por el presunto desvío de 25 millones de pesos por parte del ex edil Tomás Victorio García García, recursos que eran para atender afectaciones del huracán “Ágatha”, es una de las al menos cinco líneas de investigación que abrió la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por el asesinato violento de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto.

Quien fuera la primera mujer en ocupar la presidencia de este municipio de Oaxaca fue ultimada cerca del mediodía del domingo 15 de junio, cuando un comando armado de cinco personas irrumpió en el palacio municipal de la comunidad. 

En seis minutos y con al menos 60 detonaciones de «armas de alto poder», fueron asesinados la concejal y el representante de la comunidad Agua Caliente, Gregorio García Cruz, que se encontraba gestionando una obra ante la edil.

Este lunes, en conferencia de prensa, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla señaló que son por lo menos cinco las líneas de investigación por el homicidio, el segundo de un presidente municipal en Oaxaca en lo que va del 2025.

Una de las líneas es la denuncia que la edil realizó ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el fraude cometido con el apoyo del huracán Agatha, que afectó a la población en mayo de 2022. 

El municipio recibió 50 millones de pesos, sin embargo, se presume que el ex presidente desvió 25 millones de pesos, además de que abandonó el cargo en julio y huyó de la comunidad sin que a la fecha se sepa su paradero.

En su momento, el gobernador, Salomón Jara Cruz, señaló que junto con el ex presidente de San Mateo Piñas, otros dos ediles usaron de manera irregular indebida los apoyos otorgados por la federación en 2022: el de Pluma Hidalgo y Santiago Xanica.

Otra de las líneas se vinculan con las denuncias de la presidenta ante la Fiscalía General del Estado: una por el robo de 132 mil pesos a la tesorería municipal y que serviría para pagar una obra; otra por falsificación de su firma y uso de documentos falsos, cometidos en 2024; una línea más es por el pago de cuota por el tránsito de madera en la región y la quinta es por un tema político – social por la disputa del municipio y que es un problema que data desde la administración anterior.

Además de estas denuncias, Lilia Gema también expuso la contaminación del río San Cristóbal, que afecta a la población de poco más de 2,000 habitantes de San Mateo Piñas.

Tambien le puede interesar: