Inicio Minuto a Minuto Convoca Viveros Montalvo a unidad y labor legislativa de transformación

Convoca Viveros Montalvo a unidad y labor legislativa de transformación

por Agencia Zona Roja

Raymundo Morales/Zona Roja.

San Raymundo Jalpan, Oax., a 2 de julio de 2025.- “Más allá de nuestras diferencias partidarias o ideológicas, estamos llamados a coincidir en la esencia del bienestar colectivo y el fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas”.

Bajo esa premisa, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, reiteró su convocatoria a la unidad y a la labor a favor de las causas sociales.

Durante un mensaje que emitió con motivo del inicio del segundo periodo ordinario de sesiones de la 66 Legislatura, expresó de nuevo su reconocimiento a las y los diputados.

Aseguró que pese a tiempos complejos, hay también oportunidades para continuar la transformación conjunta.

“Esta Legislatura tiene como obligación ser parte activa y responsable del cambio; nuestra tarea no es exclusivamente normativa, es en alto sentido una labor política que nos exige visión, compromiso y un profundo sentido de justicia social”, dijo.

En su mensaje, expuso que en este nuevo periodo se tiene la posibilidad de avanzar en la construcción de una agenda legislativa incluyente, eficiente y con un impacto real en la vida de la gente que más lo necesita.

Citó temas como la atención a los más vulnerables, la consolidación de un marco jurídico moderno, la protección de los derechos humanos, fortalecimiento a la educación, a la salud, a la transparencia y a la participación ciudadana.

“No puede postergarse el cambio; exhorto a todas y todos los integrantes de esta soberanía a refrendar su compromiso con el pueblo oaxaqueño, a trabajar sin descanso, con vocación de servicio y con una plena conciencia de la trascendencia de nuestra función”. 

Viveros Montalvo reiteró que se requiere una Legislatura dinámica, abierta al diálogo, a las demandas sociales, que escuche a los pueblos y comunidades, a las agencias, a las colonias y en particular a nuestras comunidades indígenas y afromexicana que esperan resultados concretos.

“Legislar no es una labor abstracta, significa escuchar, comprender y actuar, construir instrumentos que transformen las vidas y generen condiciones más dignas para quienes viven en la marginación y en el abandono.

“Estamos para defender los intereses colectivos, para impulsar las causas justas, para hacer de este Congreso un verdadero espacio de construcción democrática”, recalcó.

Y abordó también el inicio de las fiestas de la Guelaguetza, encuentro de hermandad de las ocho regiones del estado:

“En Oaxaca la fiesta y la fraternidad van de la mano con el compromiso social y la responsabilidad institucional; Oaxaca es la sonrisa de México y en estos tiempos esa sonrisa se vuelve comunidad, resistencia y esperanza”.

Tambien le puede interesar: