Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 2 de julio de 2025.- Con un valor de 318.2 millones de dólares, las exportaciones del estado de Oaxaca colocan a la entidad en los últimos lugares a nivel nacional: en el sitio 27 de 32, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del primer trimestre del 2025.
Los 318 millones de dólares en exportaciones representan el 0.2 por ciento del total nacional, según el boletín de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del instituto.
Las exportaciones de Oaxaca en el primer trimestre son principalmente de «subsectores no especificados» de la economía, con 190.2 millones de dólares del valor total.
Aunque en segundo lugar están las de tipo manufacturero: con 47 millones por la venta al extranjero de la industria de las bebidas y el tabaco, 39.2 millones de la industria química y 16.8 millones de la industria alimentaria.
El tercer lugar de los productos oaxaqueños que representaron mayores ventas en el extranjero corresponde a los de la agricultura, que suman 23.9 millones de dólares en el primer trimestre. Lo anterior de acuerdo con información del programa disponible en la página del instituto.
En su boletín de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), publicado este 30 de junio, el instituto señala que en el primer trimestre de 2025, el valor de las exportaciones de las 32 entidades federativas alcanzó un monto de 133 mil 625 millones de dólares.
A nivel nacional, los estados con mayor participación en este ámbito son: Chihuahua, con 16.0 % del total de las exportaciones; Coahuila, 11.8 %; Nuevo León, 9.9 %; Baja California, 9.4 %; Tamaulipas, 6.4 %, y Jalisco, con 6.3 por ciento. En conjunto, aportaron 59.9 por ciento.
En su comparación anual, el boletín de ETEF menciona que las 5 entidades con mayores aumentos en el valor de sus
exportaciones fueron: Yucatán (29.3 %), Chihuahua (27.5 %), Colima (26.9 %), Zacatecas (25.8 %) y Jalisco (25.0 %).
Por actividad económica, en el trimestre (enero-marzo) de 2025 las exportaciones
manufactureras representaron 90.6 % del valor total de las exportaciones del país. A este le siguen las de la minería (petrolera y no petrolera), con 5.3 %, y las del sector agropecuario, con 4.1 por ciento.