Inicio Minuto a Minuto Trata de personas, un problema que afecta a niñas, niños y adolescentes 

Trata de personas, un problema que afecta a niñas, niños y adolescentes 

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 5 de julio de 2025.- Aun cuando México es parte de convenios internacionales para garantizar los derechos de las niñas, niños y niños, la trata de personas es un problema que ha alcanzado a este sector de la población y en el que el estado de Oaxaca no ha quedado exento.

A partir de los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ha registrado dos mil 935 personas de 0 a 17 años (mil 940 mujeres y 656 hombres) que han sido víctimas de trata de personas en México de enero de 2015 a mayo de 2025.

De estas víctimas, 378 corresponden al año 2024 (293 son mujeres y 85 hombres) y 146 al periodo de enero -mayo de 2025 (111 mujeres y 35 hombres).

Las cifras muestran que las más afectadas son las niñas y adolescentes.

Además de que a nivel nacional, el Estado de México ocupó el primer lugar en 2024, con 93 casos; Quintana Roo, el segundo, con 80 casos, y Ciudad de México, el tercero, con 41.Para ese año, Oaxaca reportó 12 casos: 9 hombres y 3 mujeres, lo que colocó al estado en el noveno sitio nacional de la problemática.

Recientemente, la familia de la adolescente Ruth Milagros Hernández denunció omisiones de la Vicefiscalía regional de la Cuenca, por lo que teme que la menor de 14 años sea víctima de trata.

Ruth fue vista por última vez el 16 de noviembre de 2024. Su madre acudió ese mismo día a poner la denuncia sobre el caso, sin embargo, señala que la ministerio público Estefany Avendaño González y demás personal de la vice fiscalía incurrió en varias omisiones e incluso minimizó el caso argumentando que la menor «se fue con el novio».

Además, la alerta Amber por el caso de Ruth fue emitida 4 meses después, en marzo.

La madre y hermana de Ruth temen que haya sido trasladada de Oaxaca a Veracruz y sea víctima de trata por parte de Ángel Bautista López (o Gustavo Ángel Bautista López) y el padre de este, Paciano Bautista Antonio, a quienes acusan como responsables de su desaparición.

Entre enero y mayo de 2025, en Veracruz se han reportado 2 casos de trata de niñas niños y adolescentes de 0 a 17 años de edad. En 2024, también se registraron 2, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Miriam Velasco, integrante del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), asociación civil, señaló que el estado de Veracruz se encuentra en los primeros cinco lugares con más incidencia de la trata de personas, tanto de menores de edad como de adultos.

«La trata de personas es toda aquella explotación de personas con fines no solamente sexuales sino de esclavitud», explica la abogada que acompaña el caso de Ruth. Además, señala que los tratantes captan a la víctimas a través de diversos mecanismos como el enamoramiento y para lo cual también se valen de las situaciones de vulnerabilidad de las personas.

Tambien le puede interesar: