Inicio Minuto a Minuto Mexicanos se conectan a internet principalmente para acceder a redes sociales 

Mexicanos se conectan a internet principalmente para acceder a redes sociales 

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 8 de julio de 2025.- Para la mayoría de las y los mexicanos, acceder a internet es principalmente para comunicarse, para ver sus redes sociales o para entretenerse. Así lo señala la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024.

La encuesta es elaborada cada año por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), desde el 2015 para obtener información sobre la disponibilidad y el uso de las tecnologías de información y comunicaciones en los hogares. También para saber cómo son usadas estas tecnologías por las personas de 6 años y más en México.

Así, de los 100.2 millones de personas que usaban internet en el país en el año 2024, se observa que 93 de cada 100 lo hacía principalmente para comunicarse. Aunque este no es el único uso que le dan, pues el 90.4 por ciento también dijo que lo usa para acceder a las redes sociales, por ejemplo, Facebook, Instagram, entre otras, colocando este fin en el segundo lugar de importancia. 

A los anteriores usos les sigue en tercer lugar el de entretenimiento (89 por ciento); en el cuarto, para buscar información (88.2 por ciento) y, en el quinto lugar, para apoyar la capacitación o educación que reciben (81.3 por ciento).

El estado de Oaxaca tiene una población total de 4.3 millones de personas, de las cuales 2.7 millones son usuarias de internet (de 6 años y más). Entre estas últimas, las principales razones o motivos para usar internet son prácticamente las mismas que a nivel nacional: comunicarte (92.1 por ciento), para acceder a redes sociales (88.7 por ciento), para buscar información (84.6 por ciento) y con fines de apoyo a la capacitación y educación (75 por ciento).

Si se compara con el año 2015, cuando se hizo la primera encuesta, los principales usos del internet han cambiado, además de que ha incrementado el número de usuarios de internet. En ese entonces, eran 61.3 millones y ahora son 100.2 millones. Es decir, aumentaron en 38.9 millones.

Además, en el 2015 el principal uso del internet a nivel nacional era para buscar información (88.7 por ciento), seguido de la comunicación (84.1 por ciento); en tercer lugar, para acceder a contenidos audiovisuales (76.6) y en el cuarto, para acceder a redes sociales (71.5 por ciento).

Tambien le puede interesar: