Inicio Minuto a Minuto Pánico en México; se acaban cubrebocas; OMS declara nivel alto para conoravirus

Pánico en México; se acaban cubrebocas; OMS declara nivel alto para conoravirus

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja Cdmx.

Ciudad de México, 29 de febrero de 2020.- El pánico llegó a México junto con el coronavirus. En menos de 12 horas, las tiendas comerciales y farmacias se vaciaron de los cubrebocas y desinfectantes, pese al llamado de las autoridades federales de guardar la calma.

Ayer, la Secretaría de Salud federal confirmó tres casos de enfermos con el Covid-19, dos de ellos en la Ciudad de México y uno en Sinaloa, en tanto se tienen al menos otros dos casos sospechosos.

NIVEL ALTO

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó ayer que gran parte de la comunidad internacional aún no está preparada para poner en marcha las medidas que contengan el rápido avance del Covid-19, como se ha hecho en China continental, y reiteró que sería un error fatal asumir que alguna nación está exenta de contagio.

La alerta de la OMS sobre la epidemia se elevó a nivel muy alto, luego que se registraron 79 mil infectados y 2 mil 800 muertos en China continental y alrededor de 5 mil contagios y 80 decesos en el resto del mundo.

“Estamos en un momento decisivo. Ningún país debe pensar que no tendrá casos. Eso sería un error fatal. El virus no respeta fronteras”, declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien subrayó que durante el jueves y el viernes el número diario de contagios en el mundo fue superior al de los registrados en China.

El gobierno de Pekín anunció hoy otros 47 muertos y 427 nuevos casos de contagio. En total, registra 79 mil 251 infectados y 2 mil 835 fallecidos desde el inicio de la epidemia en diciembre pasado en Wuhan.

Un funcionario chino sostuvo que se descubrió que algunos pacientes recuperados estaban infectados, lo que sugiere que el Covid-19 puede ser aún más difícil de erradicar de lo que se pensaba.

QUE NO CUNDA EL PÁNICO

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, resaltó que no es el momento de que cunda el pánico, sino de prepararse plenamente.

Italia, donde el virus contagió hasta ayer a 851 personas y causó 21 muertos, pidió al resto de países de la Unión Europea mascarillas para proteger a su población del coronavirus a través del mecanismo europeo de protección civil.

México, Nigeria, Dinamarca, Islandia, Países Bajos y Lituania informaron ayer de sus primeros casos, todos con antecedentes de viajes relacionados a Italia. En Francia la cifra de infectados subió a 57, en España a 32, en Gran Bretaña a 20 y en Estados Unidos a 63.

En Japón, un británico que enfermó del virus a bordo del crucero Diamond Princess, puesto en cuarentena cerca de Tokio, falleció a causa de la enfermedad. El balance se elevó en el país a 10 muertos y más de 900 personas contagiadas.

Corea del Sur, principal foco de infección fuera de China, registró hoy 594 contagios más, lo que elevó a 2 mil 931 los enfermos, entre ellos 13 muertos.

Irán informó ayer del deceso de ocho personas infectadas entre los 143 nuevos casos detectados en las últimas 24 horas, en total se registran 34 muertos y 388 casos. Se trata del saldo de muertos más importante fuera de China. (Con información de agencias internacionales)

Tambien le puede interesar: