Inicio Minuto a Minuto Evidencia personal de confianza adeudos de edil de Oaxaca de Juárez

Evidencia personal de confianza adeudos de edil de Oaxaca de Juárez

por Agencia Zona Roja

Evlin Aragón/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de octubre de 2020.- Personal de confianza del municipio de Oaxaca de Juárez denunció una serie de adeudos por parte del edil Oswaldo García Jarquín, cuya administración aseguran le ha quedado a deber a los trabajadores que en plena pandemia ha sacado adelante las labores al interior del ayuntamiento.

Así lo dieron a conocer a través de un documento dirigido a la autoridad municipal, incluidas las y los integrantes del Cabildo, donde piden el pago correspondiente al aumento salarial 2020 que se otorga año tras año, mismo que se le autoriza y paga a la base sindical y policía, y que debe hacerse extensivo al personal de confianza.

De igual forma, el pago del retroactivo de enero a la fecha y el de ayuda de primavera 2020, así como la nivelación e igualdad de salario del personal de confianza a la del personal de base del ayuntamiento, conforme a la normatividad laboral vigente. 

Explicaron que son las y los trabajadores de confianza quienes han sacado el trabajo durante la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, ello con el interés de mantener su empleo que es la fuente de ingresos de decenas de familias en la capital oaxaqueña y zona conurbada. 

Pese a ello, el aumento salarial fue autorizado únicamente para personal de base, por lo que exigieron la nivelación salarial que se le ha negado a la fecha, siendo que el personal sindicalizado tiene el salario más alto que el personal de confianza, dejando a este con un rezago de cinco años y que no ha sido atendido por García Jarquín. 

Lamentaron no poderse manifestar como lo hace el personal sindicalizado, dado que pueden perder su fuente de empleo, y criticaron que sólo sea esa la vía para ser escuchados por la actual administración que no se ha preocupado por su personal de confianza.  

“Ya van cinco años que no tenemos estas prestaciones, esto lo puede usted investigar con la Dirección de Administración, a nosotros nos hacen trabajar de nueve a diez horas al día, hasta los sábados, y desgraciadamente no nos atrevemos a manifestamos por miedo a perder nuestro trabajo por las amenazas que hemos sido objeto”, refiere el documento. 

Pese a lo anterior, confiaron en el buen juicio y sensibilidad del edil, así como del Cabildo, a fin de que se pueda concretar un cambio en la relación laboral a las anteriores administraciones de quienes no recibieron nada, pese a ser la mano laboral del ayuntamiento.  

Tambien le puede interesar: