Inicio Minuto a Minuto Denuncian violencia de género en el Sistema Anticorrupción de Oaxaca

Denuncian violencia de género en el Sistema Anticorrupción de Oaxaca

por Agencia Zona Roja

Evlin Aragón/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de diciembre de 2020.- Integrantes de las organizaciones civiles “Oaxaqueñas contra la Violencia” y “Oaxaqueños Vs la Corrupción”, condenaron la violencia de género ejercida en contra de Reyna Miguel Santillán, presidenta del Comité de Participación Ciudadana de Sistema Estatal Anticorrupción.

La anterior aseguran, ha sido cometida por el actual secretario técnico del sistema Eugenio Alberto García Hernández, quien por el hecho de que la presidenta del comité sea mujer, ha violentado las convocatorias solicitada por ésta, vulnerando así la legalidad de las sesiones. 

“La legalidad de las sesiones ha sido cuestionada incluso por el fiscal especializado en Combate a la Corrupción y por Alfredo Lagunas Rivera, quienes ya manifestaron su inconformidad en contra de la legalidad de la sesión realizada por esta, a pesar de que la obligación y facultad de convocar se trata del secretario Técnico”. 

Así lo expusieron en un comunicado en el que dan cuenta, incluso mediante video, de la queja de la mujer que dejo asentado: «Por ser yo, no quiso hacer el trabajo que debe de ser”.

De acuerdo con los denunciantes, es inadmisible que instancias que buscan el combate a un gran lastre en la sociedad como lo es la corrupción, actúen de forma violenta en contra de las mujeres, a sabiendas que hay un compromiso en el gobierno actual por erradicar las agresiones de género. 

Por ello, pidieron la intervención del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, con la intención de hacer cumplir el principio de respeto a las mujeres en el ejercicio de sus derechos, particularmente de aquellas que ostentan un cargo público por encima de sujetos con actitudes machistas, como en el caso referido. 

Así mismo, solicitaron a las y los integrantes de Comité Coordinador separar del cargo a Eugenio Alberto García Hernández, toda vez que además de ser un agresor, ha mantenido una actuación gris y sin resultado en el combate a la corrupción a la cual se han comprometido.

“Es momento de separar del cargo a un sujeto que aparte de violentar institucional y políticamente a una mujer, se suma su actuar gris, sin resultados y opaco en materia de transparencia, rendición de cuentas y la creación de una plataforma digital”, dijeron. 

Así mismo, indicaron que el Comité de Participación Ciudad de Oaxaca no debe ser cobijo de misóginos que saboteen el trabajo de las mujeres, por lo que exhortaron a sus integrantes a tomar cartas en el asunto con respecto a la denuncia y no permitir un acto más de violencia de género. 

Tambien le puede interesar: