Yuridiana Sosa/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de enero de 2022.- Empujones, gritos, incitación a la violencia y cerrazón fueron parte de la movilización de los normalistas oaxaqueños este jueves, durante la retención de unidades del transporte público en las instalaciones de la Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), en la capital.
Más allá de un cubrebocas, los estudiantes se cubrieron la mayor parte del rostro con pañuelos, capuchas, lentes, gorras y gorros de sudaderas para evitar ser identificados en caso de cometer actos violentos.
Se mantuvieron a la ofensiva y agresivos con los trabajadores de los medios de comunicación, a quienes empujaron, para evitar que tomaran evidencias.
“¡Tírale wey!”, azuzaba un estudiante desde el interior del CRENO a uno de los elementos de la Policía Estatal de Oaxaca, quienes hicieron presencia para liberar siete unidades retenidas por los normalistas. Segundo después, otro normalista lanzó un cohetón frente a los uniformados.
Antes del mediodía de este jueves los estudiantes comenzaron con la detención de camiones para el transporte de jóvenes a las instalaciones de la escuela ubicada sobre calzada San Felipe, al norte de la capital, aunque no informaron las razones de la movilización.
La vialidad, una de las más importantes para conectar a la zona norte, quedó bloqueada por los estudiantes, quienes realizaron una valla humana para cubrir a los camiones retenidos, primero estacionados sobre la calle, frente a la escuela.
POLICÍA DIALOGA
Al lugar arribó el director de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Jonathan Galván, junto con el Comisionado de la Policía Estatal, Raúl Castillejos, para dialogar con los normalistas y liberar las unidades y la vialidad.
Pero la cerrazón prevaleció en los estudiantes y a toda medida buscaban victimizarse ante la presencia de los elementos, argumentando que habían sido apuntados con las armas.
En esta ocasión, la voluntad de mantener el orden y evitar mayor tensión se mantuvo por parte de la Policía del Estado, accediendo primero a dar tiempo a que los normalistas se organizaron para la liberación de urbanos.
Después, accedió a que dos camiones más arribarán hasta el acceso de la escuela para descender a los estudiantes que trasladaba, hasta ordenó el repliegue de los uniformados y que los camiones se quedaran estacionados afuera de la escuela, sin embargo, los normalistas rompieron con el acuerdo de no ingresar las unidades al plantel.
El Comisionado señaló que en ocasiones pasadas había reiterado a los estudiantes que había disposición de una empresa de transporte de ofrecer sus servicios de traslado a fin de evitar retención de camiones, por lo que no había motivos para que este día volvieran a incurrir en esa falta.
Luego de casi una hora de tensión, los normalistas ingresaron al plantel, sin registrarse mayores incidentes.