Inicio Minuto a Minuto Oaxaca, cuarta entidad con más protestas en 2021; justicia la principal causa

Oaxaca, cuarta entidad con más protestas en 2021; justicia la principal causa

por Agencia Zona Roja

Yuridiana Sosa/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de julio de 2022.- El alto índice de protestas en Oaxaca colocaron a la entidad como el cuarto estado con más manifestaciones en México durante el 2021.

El estudio “Oaxaca 2022: reclamos de justicia y paz”, realizado por el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales, de México, (LAOMS), reveló que entre el año 2012 y el 2021 se efectuaron mil 513 manifestaciones, de las que el 21 por ciento están enfocadas a la exigencia de justicia hacia el gobierno estatal.

Los resultados de este análisis se presentaron este jueves en conferencia de prensa en la capital del estado por parte de organismos sociales desde el Instituto de Investigaciones Sociológicas, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), impulsora de este trabajo por medio del grupo denominado “Espacio para el análisis y actuación ante la conflictividad en Oaxaca. Cultura de Paz”.

Entre los principales datos, se destacó que Oaxaca concentró más del 50 por ciento de las manifestaciones en tres municipios, Oaxaca de Juárez, con un 38 por ciento; Juchitán de Zaragoza y Matías Romero de la región del Istmo con un 14 y 3.2 por ciento, respectivamente.

La representante de LAOMS, Karina González, indicó que en los últimos años Oaxaca ha presentado un aumento de violencia y la conflictividad social y por lo que es necesario conocer las razones de las protestas.

Sobre las demandas de justicia, el análisis detalló que el 30 por ciento es precisamente la de impartición de justicia; el 24.3 por ciento, para exigir la libertad de presos políticos; el 14 por ciento por desapariciones forzadas de personas.

Así también, el nueve por ciento de las movilizaciones son para exigir un alto a los homicidios; el siete por ciento para el cese de abusos de policías y militares al margen de eventos de protestas; le siguen por los feminicidios en un seis por ciento.

Mientras que, en menor medida, con un tres por ciento por actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos; el dos por ciento es contra violaciones, abusos y acoso; el 1.68 por ciento contra extorsiones, secuestros y desapariciones no atribuibles a una autoridad

MÁS ASESINATOS

De acuerdo con el Laboratorio de Análisis de Organizaciones y Movimientos Sociales (LAOMS), Oaxaca ocupa el primer lugar con más defensores asesinados en lo que va del sexenio actual, con una cifra que asciende a 22 crímenes, de los 102 que se han registrado en todo el país.

La organización detalló que estos hechos van contra personas en defensa del territorio y el medio ambiente, y donde las comunidades han sido afectadas por proyectos no consultados.

OTRAS AFECTACIONES

El brote de cada vez más inconformidades en Oaxaca tiene como una de sus causas la ejecución o planes de megaproyectos no planificados, ni consultados con las poblaciones

Mencionaron que un ejemplo han sido 68 proyectos hidroeléctricos, 41 proyectos de minería, 29 parques eólicos, a los que recientemente se podrían sumar dos autopistas más, la de Tuxtepec -Oaxaca y la que uniría a las costas de Oaxaca y Guerrero, que fueron anunciadas como promesas gubernamentales.

Tambien le puede interesar: