Inicio Minuto a Minuto Garantiza Fiscalía compromiso de esclarecer crimen de periodista

Garantiza Fiscalía compromiso de esclarecer crimen de periodista

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja. 

Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de junio de 2024.- Al participar en el Acto de Disculpa Pública del Gobierno del Estado de Oaxaca y la Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas por el caso del periodista Gustavo Sánchez, el fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que la institución tiene el compromiso de esclarecer este caso y que no quede en la impunidad, pues es la forma en la que se asume realmente la responsabilidad institucional y se reivindica la memoria del periodista.

Durante el acto protocolario en el que estuvieron presentes, Marilú Salinas, esposa del periodista Gustavo Sánchez; la coordinadora para la Atención a los Derechos Humanos del Gobierno de Oaxaca, Flor Estela Morales Hernández; el consejero Jurídico del Gobierno, Geovany Vásquez Sagrero; el director de seguimiento de recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Cesar Eduardo Medel, y Tobyanne Ledesma directora general del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; el fiscal puntualizó que la pérdida de Gustavo Sánchez es una herida profunda para la sociedad oaxaqueña, por ello, no se escatiman esfuerzos para esclarecer los hechos y que se castigue a los responsables.

Ante la presencia de Balbina Flores, representante de Reporteros Sin Fronteras; Sara Mendiola Landeros, directora de Propuesta Cívica, y Ricardo Cancela Neves, oficial del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca dijo que esclarecer los hechos permitirá sentar un precedente que envíe el mensaje que, las agresiones y delitos cometidos en contra de las y los periodistas no serán tolerados, por ello, desde el año pasado se creó una unidad especializada para atender este tipo de casos y establecer mejores procesos de atención en la materia es uno de los ejes de la reingeniería institucional.

Añadió que estas acciones están enfocadas en contribuir a garantizar un entorno más seguro para quienes ejercer el periodismo pues su actividad es esencial dentro de la toma de decisiones de la sociedad, “por lo que hemos implementado medidas que permitan prevenir casos de agresiones, por lo que en la FGEO se generan procesos diligentes para garantizar la sanción ante alguna agresión, además que se han establecido mecanismos que incluyen la labor coordinada con otras instituciones.

El fiscal Bernardo Rodríguez externó su solidaridad a los familiares, así como al gremio periodístico, y reiteró que hay un compromiso institucional para esclarecer el hecho, pues una forma de sostener y reivindicar la memoria de Gustavo Sánchez es garantizar una adecuada procuración de justicia para romper la impunidad.

INSUFICIENTE PERO AVANCE

Al intervenir Marilú Salinas, esposa del periodista Gustavo Sánchez, recordó que él fue asesinado el 17 de junio de 2021 por su labor como periodista, señaló que, si bien este acto no es suficiente, espera que sea un avance que se traduzca en cambios significativos en las instituciones para que casos como el de su esposo no vuelvan a repetirse.

Por su parte, al ofrecer la disculpa pública a nombre del Gobierno del Estado de Oaxaca, el consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, dijo que este acto es una forma en la que se asume el compromiso de garantizar que las y los periodistas ejerzan su actividad en condiciones de seguridad, y que las fallas que permitieron este hecho serán corregidas para que no vuelvan a repetirse.

Mientras que, la directora general del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Tobyanne Ledesma reconoció que no hubo una adecuada respuesta y atención a Gustavo Sánchez y que, las fallas al atender la situación de riesgo, se tradujeron en omisiones que resultaron en la pérdida de la vida del periodista, por ello, se hacen procesos al interior del mecanismo como medidas de no repetición.

Asimismo, durante su participación, la representante de Reporteros Sin Fronteras, Balbina Flores, expuso que el caso de Gustavo Sánchez evidencia la urgencia de reformar el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que pueda cumplir adecuadamente con su función, especialmente en México en donde ejercer el periodismo es una actividad de alto riesgo.

Finalmente, Sara Mendiola Landeros, directora de Propuesta Cívica señaló que debe revisarse la actuación de las fiscalías y procuradurías estatales, pues estos organismos deben garantizar investigaciones efectiva en casos de agresiones a periodistas de modo que al romper con la impunidad se impida que se atente contra la vida de quienes ejercen esta actividad, y  por su parte el oficial del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas Ricardo Cancela Neves puntualizó que este tipo de actos de disculpa pública debe traducirse en acciones concretas en las instituciones, pues, es la única vía para que estas acciones sean efectivas.

Tambien le puede interesar: