Inicio Minuto a Minuto Pueblo Mixe presentará amparo ante falta de servicios de salud

Pueblo Mixe presentará amparo ante falta de servicios de salud

por Agencia Zona Roja

Raymundo Morales/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 23 de noviembre de 2024.- Los padres y madres de familia de la comunidad indígena mixe de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixe, acordaron en asamblea comunitaria acudir a la justicia federal para solicitar amparo y protección a sus derechos humanos ante la falta de los servicios educativos y de salud. 

En un comunicado informaron que el pasado 3 de agosto de 2024, el delegado de Paz Regional anunció que arribaría Jesús Romero López, titular de la Secretaria de Gobierno a Guadalupe Victoria Mixe, quien acudió con representantes de otras instituciones del gobierno. 

El funcionario estatal anunció en la asamblea comunitaria: “el regreso a clases y la reapertura del Centro de Salud, entre otras cosas …”, toda vez que eran derechos humanos que no podía seguirse postergando y que a más tardar en 20 días se reactivarían los servicios de educación y salud.

Sin embargo, es la fecha en que no han cumplido su palabra, “la esperanza sembrada en los niños, niñas y adolescentes y nuestra comunidad indígena se ha ido consumiendo al paso de los días”, expusieron.

La comunidad de Guadalupe Victoria Mixe, confía en la justicia federal para que les concedan el amparo y la protección para que a la brevedad posible se retomen las actividades escolares y los servicios de salud, ya que desde del 2017 en la comunidad de Guadalupe Victoria Mixe, se quedaron sin estos servicios.

“Le recordamos al gobierno de la Primavera Oaxaqueña que en su toma de protesta juró respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, juramento que han violentado, particularmente lo que señala en el artículo 1 referente a los derechos humanos. 

“Los padres de familia condenan que a pleno siglo XXI y a la luz de los derechos humanos la comunidad de Guadalupe Victoria, Mixe se le criminalice y se limite el ejercicio de los derechos humanos, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no deberíarestringirse ni suspenderse”, expusieron.

Tambien le puede interesar: