Raymundo Morales/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de febrero de 2025.- Sin acuerdos concluyó cerca de la media noche de ayer la reunión entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y personal inconforme de la Policía Estatal de Oaxaca.
Ante ello, los uniformados anunciaron que mantendrán un paro de labores por una semana y optaron por esperar una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz; además, llamaron al personal policiaco del interior del estado a concentrarse en el cuartel general ubicado en Santa María Coyotepec.
Después de las 18:00 horas del miércoles se reanudó la reunión entre la responsable de la SESESP, Karina Barón Ortiz y los policías, para insistir en que no haya despidos de elementos, como supuestamente se tenía previsto, por lo cual iniciaron una protesta la mañana de ayer.
Pero además, ahora a las demandas le agregaron apoyos para vivienda, disminución en el pago de Impuesto sobre la Renta, equipamiento, pago inmediato de viáticos, mejoras salariales, entre otros.
Asimismo, la renuncia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, y del Comisionado de la Policía Estatal, Plácido Jarquín.
SEGUIRÁ EL DIÁLOGO
Por su parte, en un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado informó que, en seguimiento a las peticiones laborales de las y los elementos de la Policía Estatal que son atendidas en mesas de trabajo encabezadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se acordó que el próximo martes 4 de marzo se instalará una tercera reunión para dar respuesta a sus planteamientos.
“Este miércoles se llevaron a cabo dos encuentros, y se atendió a 21 policías estatales de forma personal, en las cuales se convino realizar una tercera mesa de trabajo en la que se abordarán temas relacionados a pensiones y seguridad social.
“En tanto, las autoridades estatales encargadas mantienen una política de diálogo y escucha activa de las necesidades de las mujeres y hombres que se encargan de velar por la seguridad de la ciudadanía oaxaqueña”, destacó.