Inicio Minuto a Minuto Destaca Turismo logros en Semana Santa y Tianguis Turístico en BC

Destaca Turismo logros en Semana Santa y Tianguis Turístico en BC

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 8 de mayo de 2025.- La ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de mil 52 millones de pesos en el último periodo vacacional, de los cuales, 548 millones corresponden a la temporada de Semana Santa y 504 millones de Pascua.

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco informó que estos destinos tuvieron una ocupación hotelera de 72.42 por ciento en Semana Santa y 68.21 en Pascua; por lo que se registró una ocupación acumulada de 70.31 por ciento.

Explicó que la ciudad de Oaxaca tuvo una derrama de 203 millones de pesos en Semana Santa y 197 millones en Pascua, dando un total de 400 millones de pesos.

En tanto, Bahías de Huatulco registró 272 millones de pesos y 239 millones, respectivamente, dando un total de 511 millones. A su vez, Puerto Escondido alcanzó 73 millones y 68 millones, respectivamente; para un total de 141 millones de pesos.

Pineda Velasco detalló que, por primera vez se realizó el monitoreo de hoteles en Zipolite, con una muestra diaria de 321 habitaciones, lo que reflejó una ocupación hotelera del 52.34 por ciento en Semana Santa.

En cuanto a la conectividad aérea los cuatro aeropuertos el estado registraron 488 llegadas con 70 mil personas pasajeras y un volumen de tráfico aéreo de 135 mil personas atendidas; Oaxaca tuvo 263 arribos y 34 mil 272 asientos ocupados; Huatulco registró 110 arribos y 14 mil 560 asientos ocupados; Puerto Escondido 109 arribos y 18 mil 335 asientos ocupados; mientras que Ciudad Ixtepec, 6 llegadas con 186 asientos ocupados. 

Durante la Semana Santa, la afluencia vehicular en la caseta de Huitzo registró un aproximado de 95 mil 499 vehículos que ingresaron a la Ciudad de Oaxaca; en Barranca Larga – Ventanilla, 54 mil 702 vehículos con destino a la Costa; y la caseta de Mitla, 29 mil 518 vehículos con destino al Istmo de Tehuantepec.

La conectividad marítima ese periodo vacacional fue de cuatro cruceros: Seabourn, Coral Princess, Eurodam y Caribbean Princess; con un total de 7 mil 401 cruceristas que dejaron una derrama económica de 9 millones 670 mil 276 pesos.

INICIA PREVENTA 

Por otra parte, la titular de la Secretaría de Turismo informó que el próximo 15 de mayo iniciará la preventa de boletos para la edición 93 de las presentaciones de la Guelaguetza 2025, que se llevarán a cabo los días 21 y 28 de julio, en las ediciones matutinas y vespertinas.

En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que el 15 por ciento del total del boletaje se pondrá en venta anticipada a tarjetahabientes de Banamex, quienes podrán adquirir hasta dos boletos por persona a través del enlace https://www.superboletos.com/.

Los costos más cargos por servicio son: palco A de mil 423.30 pesos y para el B, de mil 124.61 pesos. A partir del 1 de junio, hasta agotar existencia, se realizará la venta regular, la cual será con cargo por servicio de mil 573.78 pesos para el palco A y mil 273.96 para el B. Las áreas C y D son gratuitas.

La venta regular tiene una disponibilidad del 85 por ciento del boletaje, en la que podrán adquirir hasta dos boletos por persona con tarjeta de cualquier institución bancaria en https://www.superboletos.com/, o de manera directa en las oficinas de Sectur Oaxaca, ubicadas en avenida Benito Juárez 703, en la capital del estado.

LOGROS EN BC

Oaxaca se consolida y se fortalece como una potencia turística gracias a la promoción de sus destinos, en una exitosa participación en el 49 Tianguis Turístico de México 2025 que, por primera vez, se realizó de manera binacional.

La secretaria Pineda Velasco comentó que se espera un incremento del flujo de visitantes nacionales e internacionales, como resultado del trabajo realizado en este evento que es el más importante de América.

Destacó que a la par de la promoción de Huatulco, Puerto Escondido, Ciudad de Oaxaca, se incluyó a Zipolite y los seis Pueblos Mágicos: Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Mazunte y Santa Catarina Juquila, así como las 10 rutas turísticas estatales. 

Dijo que Oaxaca fue uno de los protagonistas principales de “Ventana a México», en donde personas artesanas y destinos turísticos locales tuvieron un escaparate de promoción internacional, mientras que, con esta misma presentación, en el Festival de México se exhibieron con 68 piezas de 60 personas artesanas.

Durante el Tianguis Turístico de México 2025, Oaxaca contó con un pabellón de 44 espacios para hacer negocios distribuidos en 432 metros cuadrados; con cinco espacios de promoción de la belleza de los destinos, Pueblos Mágicos y gastronomía; una exposición artesanal de 150 piezas y una muestra de la elaboración de Máscaras de Juxtlahuaca a cargo del maestro Alejandro Vera.

Tambien le puede interesar: