Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 9 de junio de 2025.- La directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Rocío Martínez Helmes, acusó al rector Cristian Carreño por ser omiso ante la toma de las instalaciones de la facultad por parte de un grupo que lidera el ex rector y profesor jubilado Abraham Martínez Alavez, padre de la docente. También responsabilizó al responsable de la máxima casa de estudios por la campaña de descalificación y de violencia de género de la que han sido víctimas ella y sus compañeras y exigió las medidas necesarias para su protección.
Este lunes, al cumplirse tres semanas de la toma de las instalaciones en Ciudad Universitaria, agencia de Cinco Señores, Oaxaca de Juárez, la directora también cuestionó si la postura del rector es de omisión o de complicidad. Esto porque a pesar de que se ha conducido por la vía institucional no ha logrado respuesta de Carreño.
«Estamos ante un problema político pactado y orquestado por parte de un grupo político ante el relevo de la rectoría», externó la directora en conferencia de prensa, junto al consejo técnico y coordinadores de la facultad.
Rocío Martínez Helmes lamentó que sea su propio padre quien esté al frente del grupo de 10 personas con las que genera el problema en la facultad para removerla de un cargo por el que, aseguró, fue electa según la ley orgánica de la universidad.
«No soy una directora ausente», apuntó sobre el camino que ha seguido para solucionar el problema, en el que el grupo en contra ha buscado su remoción del cargo, así como lo intentó hace un año y medio.
La toma de las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales inició el pasado 19 de mayo, por parte del grupo encabezado por el padre de la directora y que de acuerdo con la docente tiene el apoyo del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) y del Sindicato Universitario de Maestros (SUMA).
Son «gente armada, son delincuencia que se transporta en camionetas. Evidencias la tenemos, en su momento seguramente las vamos a tener que exhibir… Están usando a nuestros estudiantes en una toma que no es de carácter académico ni laboral, es netamente político», detalló.
En la conferencia, la directora también aseguró que el consejo técnico fue electo según la normativa, ante los señalamientos de la parte inconforme.
Sobre la omisión del rector Cristian Carreño ante el conflicto, detalló que desde el 20 de mayo entregó un documento con la relatoría de los hechos y el 21 de mayo se reunió con el rector para hablar sobre los acontecimientos; ahí se acordó dialogar con la parte en conflicto.
El 23 de mayo el rector le entregó el pliego de demandas de la contra parte, por lo que tras acordarlo, se reunieron el día 26 en la rectoría para la primera mesa de diálogo con la parte en conflicto, aunque este se retiró sin permitir el diálogo.
El 29, el rector recibió el documento en el que la directora le solicitó formalmente la intervención y que presente la denuncia por el despojo de las instalaciones. Además de un escrito para encausar la problemática, señaló Martínez Helmes.
Sin embargo, hasta este lunes seguía sin respuesta del rector, por lo que lamentó su falta de disposición para solucionar el conflicto.