Inicio Minuto a Minuto ¿Votaron más personas de las que podían? Las anomalías en elección judicial

¿Votaron más personas de las que podían? Las anomalías en elección judicial

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja Cdmx.

Ciudad de México, a 9 de junio de 2025.- La histórica elección judicial celebrada el pasado domingo —en la que los ciudadanos eligieron directamente a más de 2 mil 600 jueces, incluidas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)— ha sido marcada por numerosas irregularidades en el conteo de votos.

Datos arrojados por el mismo sistema del Instituto Nacional Electoral (INE) dejan ver casillas con participación inflada y votos que desaparecen; además de que funcionarios y medios de comunicación han dado fe de boletas con caligrafía idéntica, errores logísticos en el traslado de paquetes y denuncias de manipulación directa del sufragio.

Aunque el proceso fue calificado como “todo un éxito”, la participación apenas alcanzó entre el 12.5% y 13.3% del padrón, muy por debajo del 60% registrado en la elección presidencial de 2024.

De acuerdo con el portal Serendipia, una de las anomalías más evidentes se presentó en cuatro casillas donde se reportó una participación superior al 100%, es decir, votaron más personas de las que estaban registradas en la lista nominal oficial:

En la Sección 444, Ciudad Altamirano, Guerrero, se emitieron 278 votos cuando solo había 233 personas registradas, alcanzando un 119,31% de participación.

En la Sección 704, Mazatlán, Sinaloa, se registraron 265 votos con una lista nominal de 258 personas: 102,71% de participación.

En la Sección 1164, Las Margaritas, Chiapas, se contaron 416 sufragios frente a 414 personas registradas: 100,48%.

En la Sección 1917, Zihuatanejo, Guerrero, 390 personas votaron, aunque el padrón era de 389: 100,25%.

Otras cuatro casillas adicionales registraron una participación del 100% exacto, un resultado posible, pero estadísticamente inusual en un contexto nacional de fuerte abstencionismo. Estas casillas se ubicaron en:

Sección 632, Zihuatanejo, Guerrero: 425 votos sobre 425 personas registradas.

Sección 1697, Chilpancingo, Guerrero: 357 de 357.

Sección 226, Tonalá, Chiapas: 596 de 596.

Sección 550, Ciudad Altamirano, Guerrero: 206 de 206.

Además, según una investigación de Serendipia, hubo 17 casillas adicionales con participación entre el 90% y el 98%: Guerrero (7 casillas), Chiapas (4), Oaxaca (3), Michoacán (1) y Puebla (1).

En las ocho casillas con participación igual o superior al 100%, los votos beneficiaron principalmente a la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama, quien acumuló más de 2.600 votos. Le siguieron Yasmín Esquivel Mossa y Hugo Aguilar Ortiz, ambos con poco más de 2.500 votos cada uno, de acuerdo al medio antes citado.

Lea más en Infobae México:

https://www.infobae.com/mexico/2025/06/06/votaron-mas-personas-de-las-que-podian-las-anomalias-detectadas-en-el-conteo-de-la-eleccion-judicial

Tambien le puede interesar: