Inicio Minuto a Minuto ¿Vandalizó Lila Downs calles del Centro Histórico de Oaxaca?

¿Vandalizó Lila Downs calles del Centro Histórico de Oaxaca?

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 10 de junio de 2025.- La reciente participación de la cantante Lila Downs en la pega de esténciles junto al artista gráfico Alex José en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, abrió el debate sobre el respeto o no a la imagen urbana de esta zona de monumentos de la capital. 

Es de recordar que esta parte de la capital fue declarada como patrimonio mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en diciembre de 1987, junto con la zona arqueológica de Monte Albán.

Este martes, la discusión sobre el actuar de la cantante oaxaqueña escaló de la redes sociales al Cabildo municipal. En sesión ordinaria, diversos regidores y el presidente municipal coincidieron en que se debe de respetar la normatividad, independientemente de la persona que se trate.

Esta reportera se comunicó con la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para conocer su postura sobre el caso. Sin embargo, hasta el momento no ha recibido la respuesta.

La pega de los esténciles con su imagen en forma de un grabado quedó documentada en un video que la propia artista y ganadora de seis premios Latin Grammy compartió en su red social de Instagram. 

Ahí, la mayoría de los comentarios del video, que acompañó con la frase «Nuestra nueva música cambiará tu mundo», fueron para elogiar a la artista y el cartel/esténcil.

En las imágenes, se observa a Lila en compañía de su hija y del artista Álex José mientras recorren la calle Macedonio Alcalá pegando los promocionales en muros de inmuebles catalogados y en los que ya han sido retirados otros carteles.

El reglamento de Aplicación del Plan Parcial del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez establece en su artículo 34 que está prohibido fijar propaganda en forma de volantes, folletos, desplegados, grafiti o arte urbano en los muros y en cualquier lugar que pueda dañar la imagen urbana. 

Asimismo, señala que si es un anuncio cultural o de servicio se debe contar con la autorización de la dirección de Centro y Patrimonio Histórico municipal, pero solamente para colocarse en las carteleras municipales. En caso de ser sobre un bien federal, deberá de contar también con el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH.

Al abordar el asunto en la sesión de Cabildo, el regidor Antonio Álvarez Martínez y otros negaron que se esté criminalizando a alguien por esta acción sino que se trata de un llamado para que toda la sociedad cuide el patrimonio. 

Aunque no se precisó si la cantante o el artista solicitaron el permiso para esta actividad y si habrá sanciones, el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, dijo que toda persona debe pedir un permiso al ayuntamiento. Además, señaló que, tras la propuesta de concejales, se buscará una reunión con el delegado del Centro INAH Oaxaca, Omar Vázquez Herrera, para abordar el tema de la protección del patrimonio.

Aunado a la contaminación visual en forma de publicidad en muros y el mobiliario urbano, otro problema que afecta la imagen del centro histórico de la ciudad de Oaxaca es la proliferación de las terrazas comerciales y la modificación de sus inmuebles, asuntos del edil capitalino también ha señalado en otras ocasiones que se atenderán.

Tambien le puede interesar: