Inicio Minuto a Minuto URO, Vera Salinas, Franco, Flavio y Rueda Pacheco, 19 años después del fallido desalojo del 2006

URO, Vera Salinas, Franco, Flavio y Rueda Pacheco, 19 años después del fallido desalojo del 2006

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja. 

Oaxaca, Oax., a 14 de junio de 2025.- La Sección 22 lo bautizó como «el carnicero de Antequera» y ahora él se presenta como el coordinador general de México Nuevo, instituto que busca convertirse en un partido político en el país. 

Han pasado 19 años de aquel fallido desalojo que la administración del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz (URO) perpetró en contra del plantón de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital oaxaqueña. 

Sin embargo, el magisterio lo recuerda como uno de los responsables de la represión de aquel 2006. Y junto a su nombre resuenan los de José Manuel Vera Salinas, Jorge Franco Vargas y Enrique Rueda Pacheco.

Tras su paso por la gubernatura de Oaxaca (2004-2010), el originario de Chalcatongo de Hidalgo siguió su carrera política de la mano del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hasta su expulsión en 2021. 

En 2023, Ulises Ruiz se destapó como candidato independiente para la presidencia del país y en oposición a Morena, aunque también promovió el voto a favor de la ex candidata Xóchitl Gálvez. Y ahora, como coordinador del movimiento México Nuevo, busca contender en las próximas elecciones presidenciales.

Jorge Franco Vargas, conocido como el «Chucky» y quien fuera secretario de Gobierno con Ulises Ruiz Ortiz, falleció en mayo del 2024 en Texas, Estados Unidos. Al igual que Ruiz Ortiz dejó las filas del partido tricolor, en el que fue dirigente, para mostrar su apoyo al ex presidente Andrés Manuel López Obrador en las contiendas del 2018.

Aunque su llegada a Oaxaca fue con el ex gobernador José Murat, el teniente de navío José Manuel Vera Salinas ocupó en el 2006 el cargo de director de Seguridad Pública de Oaxaca y bajo el mando de Ruiz Ortiz encabezó el fallido desalojo del 14 de junio de aquel año en contra del magisterio.

También se le acusó de las llamadas caravanas de la muerte en contra de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), organización que junto con la Sección 22 del SNTE-CNTE lideró el movimiento político social de ese año en Oaxaca y que marcó un parte aguas en la historia de la entidad.

Pero Vera se mantuvo en la función pública incluso tras esos señalamientos y el informe de la Comisión de la Verdad (2017). Con Alejandro Murat Hinojosa, hijo del ex gobernador José Murat, Vera Salinas fue titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública. Actualmente mantiene un perfil bajo y se desconoce si está en la administración pública.

De Enrique Rueda Pacheco, quien fue secretario general de la Sección 22 en 2006 y dimitió en febrero 2007, surgió el año pasado un video en el que se le observa con Jorge Franco Vargas, el ex secretario de Gobierno de Ulises Ruiz.

Las imágenes, que corresponden al 2006, muestran a Rueda presuntamente recibiendo una parte de los 75 millones que habían pactado con el gobierno de Ruiz Ortiz para traicionar al movimiento magisterial. Sin embargo, Rueda dejó el país y aunque su paradero es incierto, se presume que solicitó asilo en Canadá y que radica en ese país.

Mientras que Flavio Sosa Villavicencio, cabeza visible de la APPO, tras ser excarcelado, años después fue diputado local.

En el sexenio de Salomón Jara Cruz, primero fue encargado de Despacho de la Jefatura de Gabinete y ahora secretario de las Culturas y Artes.

Tambien le puede interesar: