Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 15 de junio de 2025.- A 33 días de iniciar las negociaciones del pliego petitorio 2025, el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) informó que ha conseguido un aumento del 4.6 por ciento a su sueldo base, además de otros incrementos a diversas prestaciones y beneficios.
El boletín informativo de su comité ejecutivo, de fecha 14 de junio, enlista alrededor de 40 acuerdos y propuestas aceptadas y que serán retroactivos al 1 de enero de este año. Aunque todavía queda esperar la firma del convenio con el gobierno estatal para formalizar los resultados de la negociación.
Entre los acuerdos conseguidos está un aumento del 4.6 por ciento al sueldo base, además de un incremento del 3.5 por ciento al concepto de ayuda de previsión social múltiple y 35 basificaciones totales a contratos de los niveles 1A, 5A y 8A.
En cuanto al aumento del sueldo base, el porcentaje es igual al conseguido en 2024, según informó en su momento el gobierno estatal sobre el convenio de ese año.
Sin embargo, a diferencia de los años previos, el proceso de negociación del pliego petitorio 2025 empezó tarde (a mediados de mayo) y ha demorado más, pues en 2024 la firma del convenio del pliego petitorio fue el 1 de mayo.
En 2023, el documento fue signado el 25 de abril. Y ahora aún quedan esperar la firma del convenio con el ejecutivo estatal, que se prevé para los próximos días.
Las negociaciones del pliego de este año se dieron luego de que el sindicato, que agrupa a más de 14 mil empleados de base, eligió en febrero a su nuevo comité ejecutivo 2025-2028, encabezado ahora por su secretaria general, Carmen Zárate Rojas.
Además de que a finales del 2024 el congreso local avaló la propuesta del ejecutivo estatal para suprimir 1,344 plazas, de las cuales y tras varias protestas y mesas de trabajo se informó de la restitución de 677.