Redacción/Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 17 de junio de 2025.- El gobierno de Oaxaca otorgó apoyos por segundo año consecutivo a mujeres y hombres que egresan de las universidades, para que inicien su formación laboral.
Ayer, ante más de mil jóvenes, el titular del Poder Ejecutivo, Salomón Jara Cruz inició la entrega de las tarjetas del programa “Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma”.
En un encuentro realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, en Santa Lucía del Camino, el mandatario estatal afirmó que este proyecto, único en el país, creció este año a cuatro mil 333 personas beneficiarias, superando la meta de cuatro mil 166; con una inversión total de 450 millones pesos.
“El compromiso que tenemos con todas y todos ustedes es hacer un estado próspero y grande. Yo reconozco a todas las mujeres y hombres, que tienen mucha capacidad para demostrar que en Oaxaca sí se puede salir adelante”, dijo.
Este 2025, se otorgan de manera mensual 8 mil 364 pesos a cada una de las y los inscritos en “Mi Primera Chamba”, durante un año de estancia productiva en una institución pública o privada.
De manera simbólica recibieron su tarjeta: Camila Patricia Santiago del Istmo de Tehuantepec; Jessica Jiménez Díaz de los Valles Centrales, Sadot Hernández Sánchez de la Costa y Ana Lucía Pérez Valdivia de la Cuenca del Papaloapan.
POR LA NIÑEZ
Previo a ello, en el Palacio de Gobierno el mandatario estatal encabezó la instalación del Primer Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes que se encargará de escuchar, proponer y vigilar las políticas públicas surgidas de este sector de la población en favor de sus derechos.
Indicó que este órgano será un pilar fundamental de justicia en el estado, el cual tendrá todo el respaldo de la Primavera Oaxaqueña para garantizar la igualdad sustantiva, la erradicación del trabajo infantil, educación intercultural, seguridad integral y la no discriminación.
“En Oaxaca, las infancias y juventudes son el presente y el futuro, merecen vivir con plenitud, seguridad, salud, educación y alegría. El Consejo que hoy se integra es una semilla de la participación democrática. Nuestro gobierno florece cuando cuidamos sus raíces las cuales son las niñas, niños y adolescentes”, mencionó.
Por su parte, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de las Niñas Niños y Adolescentes (SE-Sipinna), Silvia Lorena Villavicencio Ayala resaltó que con esta acción, los gobiernos federal y estatal trabajan, de manera coordinada, para implementar las estrategias que mejoren la vida de este grupo poblacional.
“Queremos que ejerzan su derecho a la participación, a eso está convocando el Gobernador de Oaxaca, reconocemos el esfuerzo permanente que realiza por integrar el sentido comunitario con los derechos de cada niña y niño”, destacó.