Redacción/Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 1 de julio de 2025.- El gobernador Salomón Jara Cruz y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, encabezaron ayer el arranque de obras del Programa Vivienda para el Bienestar en el estado de Oaxaca, mediante el cual se construirán 71 mil 200 casas con una inversión superior a los 41 mil millones de pesos.
Al colocar la primera piedra en el municipio de San Jacinto Amilpas, el mandatario estatal señaló que esta nueva era de prosperidad para la entidad es posible gracias a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el compromiso de diversas instancias federales.
“La vivienda adecuada y accesible, es un derecho que debemos garantizar a cada oaxaqueña y oaxaqueño, por ello la llegada de este programa a la entidad es un paso firme en esa dirección”, aseveró.
Jara Cruz resaltó que la construcción de estas casas generará empleos, impulsará la economía local y regional, incrementará la demanda de bienes y servicios, y mejorará la calidad de vida de muchas personas.
Además, el ordenamiento territorial asegurará que el crecimiento sea sustentable, evitando problemas como la falta de servicios públicos y la expansión urbana descontrolada.
Para alcanzar esta meta, el gobierno estatal ha identificado 44 predios con 323 hectáreas (ha) en 283 municipios. En San Jacinto Amilpas se ubica 1.37 ha.
En su oportunidad, Vega Rangel destacó que Oaxaca es el segundo estado del país con más acciones de este programa inédito, que ve a la vivienda como un derecho y no como una mercancía.
Explicó que para quienes sean derechohabientes accederán a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). En tanto, para quienes no lo sean, será mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras informó que en el predio de San Jacinto Amilpas denominado Escuela Secundaria General Andrés Henestrosa, se construirán 50 viviendas unifamiliares de 60 metros cuadrados con tres recamaras y un prototipo de 40 metros cuadrados para las juventudes que estudian y trabajan.
HABRÁ LOTERÍA
Por la mañana, el titular del Poder Ejecutivo, en compañía de la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo, realizaron la develación del billete conmemorativo del Sorteo Especial número 301, en honor a la celebración de la Guelaguetza 2025.
Durante la conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el mandatario estatal expresó que la emisión de este billete es un reconocimiento a Oaxaca como Corazón Cultural y Lingüístico de México, cuyo sorteo se efectuará el martes 22 de julio a las 20:00 horas en la Rotonda de las Azucenas.
Jara Cruz expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien, a través de la Lotería Nacional, contribuye en el trabajo que lleva a cabo Oaxaca para consolidar la interculturalidad y la difusión de su riqueza y patrimonio ancestral.
Para esta edición que tiene un Premio Mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa repartible de 80 millones de pesos; se dispone de 2 millones 400 mil cachitos; los cuales, cada uno, reconoce a los pueblos originarios en un acto de justicia histórica.
TARJETA JOVEN
En otro acto, con la entrega de mil 300 plásticos de la Tarjeta Joven a juventudes de los Valles Centrales de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz arrancó, por segundo año consecutivo, esta estrategia encaminada a impulsar el desarrollo integral de personas de 18 a 20 años.
Desde el parque “Primavera Cho Ndobá”, el mandatario hizo entrega simbólica de cinco tarjetas de este programa único en el país, que propicia en las juventudes el acceso al cine, deportes, talleres culturales y artísticos, así como actividades recreativas.
Con una inversión histórica de 100 millones de pesos, esta iniciativa está enfocada en beneficiar a 13 mil 194 juventudes de la entidad, otorgándoles un apoyo de 7 mil 200 pesos anuales.
ENCIENDEN SANTO DOMINGO
Y ayer por la noche, el mandatario y la compañía energética Iberdrola México encendieron la nueva iluminación del emblemático templo de Santo Domingo de Guzmán, que forma parte del programa México Brilla, un proyecto que conjuga tecnología de vanguardia con un profundo respeto por el patrimonio histórico.
“Hoy Oaxaca se pone a la vanguardia nacional en la iluminación de estos espacios patrimoniales, demostrando que la luz bien entendida y bien aplicada, es mucho más que una herramienta técnica, es un homenaje a nuestra historia viva y un puente entre el pasado y el futuro”, afirmó Jara Cruz.
Santo Domingo de Guzmán es el segundo inmueble de 10 contemplados en el programa México Brilla, después de la Catedral Metropolitana.
En el segundo semestre del año se iluminarán la Basílica de la Virgen de la Soledad y el Templo de San Matías Jalatlaco, mientras que en los siguientes tres años se contempla la intervención de los templos de San Felipe Neri, de la Preciosa Sangre de Cristo, de la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno de Oaxaca.