Inicio Minuto a Minuto Grave de salud, sacerdote atacado a balazos en Tabasco

Grave de salud, sacerdote atacado a balazos en Tabasco

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja Cdmx.

Ciudad de México, a 1 de julio de 2025.- Héctor Alejandro Pérez, quien es párroco de la Iglesia de San Francisco de Asís en Gaviotas del Sur, en Villahermosa, Tabasco, fue atacado a balazos durante la madrugada del 30 de junio cuando salía de su domicilio y se disponía a visitar a una persona enferma.

Los primeros reportes indican que el origen del ataque contra Alejandro Pérez podría haber sido una confusión con otra persona, según compartió en un comunicado la Diócesis de Tabasco.

«El estado de salud de Héctor después de la cirugía a las 12:52 horas es muy grave con pronóstico reservado», es parte de lo informado por la institución religiosa local, la cual detalló que el párroco sufrió una fractura expuesta de húmero, lesión diafragmática, una lesión en el vaso, otra en el colon y perdió alrededor de un litro de sangre.

De igual manera, la Catedral de Tabasco compartió un aimagen con los datos necesarios para donar sangre de cualquier tipo para el padre Alejandro Pérez.

Se prevé que esté entubado por un aproximado de 72 horas y le pusieron tres clavos en el brazo y es atendido en el Hospital Rovirosa. Además, debido a la sangre que perdió, la Diócesis de Tabasco solicita donadores de sangre.

También por la tarde del 30 de junio, la Conferencia del Episcopado Mexicano externó su consternación por la agresión y sus oraciones dirigidas a la recuperación del párroco.

“La Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su profunda consternación y cercanía fraterna ante el cobarde ataque armado perpetrado contra el Padre Héctor Pérez”, se puede leer en su posicionamiento compartido a través de sus redes sociales.

Reportes de la prensa indican que Alejandro Pérez se trasladaba en su camioneta cuando fue atacado por sujetos que presuntamente viajaban en una motocicleta. Hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre personas arrestadas que podrían estar ligadas con el ataque contra el párroco.

Por su parte, el Partido de la Revolución Institucional (PRI) de Tabasco condenó los hechos y aprovechó para exigir “soluciones de fondo”, pues aseguran que las afectaciones consecuencia dela violencia es un tema común para los ciudadanos de la entidad.

En otras acciones, el pasado mes de abril, la Conferencia del Episcopado Mexicano compartió un posicionamiento por el hallazgo de restos humanos en inmediaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Culiacán, Sinaloa. Condenó lo sucedido y manifestó su solidaridad con la comunidad en la capital del estado.

(Información de Infobae México)

Tambien le puede interesar: