Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 5 de julio de 2025.- La confianza de las y los consumidores mexicanos ha bajado en el último año, según reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este 4 de julio.
Sin embargo, pese a esta situación, la Presidenta Claudia Sheinbaum, negó que se deba a problemas del país sino que se debe a «la situación que vivimos con los Estados Unidos».
No hay un problema de consumo en el país, apuntó la presidenta en su conferencia en Palacio Nacional.
El Inegi publicó este viernes su más reciente informe sobre el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor, en donde señala que la confianza de las y los consumidores cayó 2.2 por ciento en el último año, al pasar de un 47.6 por ciento (junio de 2024) a 45.4 por ciento (junio de 2025).
Comparado con mayo de este año, el indicador bajó 1.1 puntos.
El Inegi señala que el ICC «mide la percepción de las y los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas».
También explica que el indicador «resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual de las y los integrantes de los hogares del país con respecto a la de hace un año.
La situación económica esperada de los hogares dentro de 12 meses frente a la actual; la situación económica presente del país respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del país dentro de 12 meses frente a la actual, y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero».
Además de estos indicadores, la encuesta analiza otros de tipo complementario. Por ejemplo, el de las posibilidades actuales de ahorrar alguna parte de sus ingresos, en el que la disminución de la confianza de consumo fue más evidente. Es decir, que las personas consultadas consideraron que tenían menos posibilidades de ahorrar parte de sus sueldos o salarios. Otro de los indicadores es sobre la situación de empleo en el país, sobre lo cual hay una menor confianza. Es decir, que permea la incertidumbre o que el panorama les parece desalentador.