Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja. Foto: ilustración.
Oaxaca, Oax., a 7 de julio de 2025.- Los Tribunales Unitarios Agrarios del estado de Oaxaca fueron algunos de los que concentraron el mayor número de supervisiones y recomendaciones por parte del Tribunal Superior Agrario, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De las 115 visitas de inspección hechas por magistrados del Tribunal Superior Agrario a los más de 50 Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) «para supervisar que las labores y el orden de estos se realizaran en apego a la ley», los de Oaxaca fueron objeto de 8 visitas. Y de estas surgieron 48 recomendaciones para mejorar sus prácticas judiciales.
En ese año, en la entidad operaban cuatro tribunales unitarios: el 21, con sede en Oaxaca de Juárez; el 22, en Tuxtepec; el 46, en Huajuapan de León, y el 54, de Puerto Escondido. Aunque desde febrero del 2025 solamente operan los primeros tres. El de Puerto Escondido permaneció en funciones hasta enero y después de su desaparición los municipios que dependían de él se asignaron a los restantes de la entidad.
Los TUA en el estado de México, Oaxaca y Guerrero concentraron, de manera conjunta, 20.9 % de las visitas, con 8 cada uno. En cuanto a recomendaciones (888 en total), Sinaloa, Estado de México y Jalisco concentraron 24.3 %, con 81, 73 y 62; en el cuarto sitio se colocó Oaxaca, con 48 recomendaciones.
Aunque el censo Censo Nacional de Impartición de Justicia no especifica qué recomendaciones se dieron a los tribunales de Oaxaca, a nivel nacional los temas por los que se emitió el mayor número de recomendaciones fueron: Emisión de sentencias y Antigüedad de asuntos en trámite, los cuales concentraron 23.5 % del total.
REDUCEN PRESUPUESTO
El censo también señala que, respecto del 2023, el presupuesto ejercido por el Tribunal Superior Agrario (TSA) disminuyó en el 2024 y el de los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) se incrementó. En 2023, el TSA ejerció 279.6 millones de pesos y en el 2024, 209.3 millones. Es decir, que la reducción fue del 25.1 % o la cuarta parte.
En tanto el ejercido por los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) aumentó 3.8 %, en comparación con 2023: al pasar de 483.7 millones de pesos a 502.3 millones. Sin embargo, esta última cifra sigue siendo menor a la del año 2021, cuando los TUA ejercieron 533.3 millones.