Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja. Foto: Archivo.
Oaxaca, Oax., a 8 de julio de 2025.- Con un incremento retroactivo del tres por ciento respecto del año 2024, el gobierno del estado de Oaxaca anunció este martes el aumento del salario para ocho mil 985 elementos de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
Con este incremento, los salarios mensuales brutos de las y los policías estatales, así como personal de otras corporaciones adscritas a estas instituciones estatales, pasarán de 12 mil 921 (vigente desde 2024) a 13 mil 257.73 pesos (para este año), explicó el gobernador Salomón Jara.
Farid Acevedo, secretario de Finanzas del gobierno estatal, reconoció que los salarios de los policías estatales en Oaxaca son de los más bajos en el país, lo que coloca a la entidad en el lugar 27 o 28 de los 32 estados, y por lo cual el objetivo es que al final del sexenio se alcance la media nacional. Es decir, que el salario sea de entre 15 mil y 16 mil pesos.
Al inicio de la administración, la percepción mensual era de 10 mil 801 pesos y en 2023 pasó a 11 mil 805; para 2024 se aumentó a 12 mil 921 y en este 2025 será de 13 mil 257 pesos, explicó el funcionario sobre los más de 7 mil 500 elementos beneficiados y que están en la SSPC.
En tanto, los mil 300 elementos de seguridad que están en la Fiscalía alcanzarán un salario mensual de 12 mil 951 pesos.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, donde reconoció la labor de las y los policías, el gobernador detalló que se trabaja en la mejora de las condiciones, así como en la contratación de esquemas de seguridad social y un nuevo esquema de pensiones.
Por ejemplo, a partir de este año se realiza un cambio de régimen en la modalidad 36 al 33 ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el que se garantizará la continuidad del servicio médico para las y los elementos que se jubilen.
En el país, una de las policías que rebasa la media nacional es la del Estado de México. Según lo reportado por las autoridades de aquel estado en octubre de 2024, sus policías estatales alcanzaron en ese año un salario de 17 mil 163 pesos; antes de eso percibían 15 mil 446 pesos.
MODIFICACIÓN A PENSIONES
Respecto a la reforma a la Ley de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública del Estado de Oaxaca, la propuesta enviada al Congreso local contempla un nuevo modelo de seguridad social del personal adscrito.
Este podrá jubilarse a partir de los 50 años de edad, y ya no a los 65, como era el requisito. Asimismo, para obtener el 40 por ciento de la pensión se deberá contar con 20 años de servicio. En tanto, quienes se retiren con mayor edad y mayores años de servicios, podrán llegar al 100 por ciento de su salario de retiro.