Inicio Minuto a Minuto Metro pagó 997 mdp por mantenimiento «ficticio» a trenes, revela auditoría

Metro pagó 997 mdp por mantenimiento «ficticio» a trenes, revela auditoría

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja Cdmx.

Ciudad de México, a 18 de enero de 2023.- En julio de 2022, el Órgano Interno de Control (OIC) del Sistema de Transporte Colectivo Metro, emitió recomendaciones a la Subdirección General de Mantenimiento, por la falta de cumplimiento en el mantenimiento a trenes por los que se pagaron más de 997 millones 238 mil 684 pesos destinados para el mantenimiento de vagones averiados.

El reporte fue consultado por “La Silla Rota” durante esta semana en la Plataforma Nacional de Transparencia, sin embargo, al momento de publicarse este reportaje, no existe registro de ninguna auditoria documentada en los últimos cuatro años.

De acuerdo la revisión “post-venta del contrato STC-GACS-CCE-IMP-4026/2016” que fue emitido el 20 de julio de 2022, se detectaron inconsistencias en el cumplimiento al contrato para realizar el mantenimiento a los vagones que originaron pérdidas por más de 21 millones 45 mil de pesos, según los resultados determinados por los auditores.

“La Dirección de Mantenimiento de Material Rodante mediante oficio número 71000/DMMR/2019/1367 de fecha 03 de junio de 2019, signado por el Encargado de Despacho de la Dirección de Mantenimiento de Material Rodante, proporcionó relación de 33 diferenciales con diferentes averías y el tiempo en que los trenes estuvieron detenidos por las fallas de éstos, calculando el daño ocasionado por la detención  de dichos trenes estuvieron detenidos por las fallas de éstos, calculándose el daño ocasionado por la detención de dichos trenes equivalente a una sanción por la cantidad de $21,045,073.69 M.N”.

Al realizar el seguimiento a la falta de incumplimiento, el reporte menciona que el 3 de julio de 2019, el entonces Gerente de Adquisiciones y Contratación de Servicios del Metro pidió al Encargado de Despacho de la Dirección de Mantenimiento de Material rodante informará sobre las inconsistencias, así como un dictamen de la falta de compromiso al contrato STC.GACS/CCE-IMP-4026/2016.

Al dar respuesta a la petición, según la información entregada por el Gerente de Adquisiciones y Contratación informó, a través de un oficio que la empresa concesionara, supuestamente fue sancionada con el 10% del contrato efectuado.

“Con fecha 10 de marzo de 2021, el Gerente de Adquisiciones y Contratación de Servicios giró el oficio No. 54100/2621/2021 a la empresa Consorcio Internacional Quetzalcóatl, S.A de C.V; por el cual se notifica que se hizo acreedora a una sanción del 10% del valor del contrato administrativo STC-GACS/CCE-IMP-4026/2016 por la cantidad de $99, 723, 868.44 M.N”.

Ante las inconsistencias detectadas, el Órgano Interno de Control del Metro justificó el cumplimiento a los daños causados por la falta de entrega de los vagones que debían ser reparados.

“Fundamentar, motivar y rendir informe del por qué no se realizó en tiempo y forma la notificación del Proveedor a través del oficio que contaba con un plazo de 30 días naturales, para sustituir y resarcir los daños y/o perjuicios como resultado de las averías o mal funcionamiento de los diferenciales, una vez informado por la Unidad Administrativa”.

En este enlace más información del portal “La Silla Rota”:

https://lasillarota.com/metropoli/2023/1/11/metro-pago-997-millones-de-pesos-por-mantenimiento-ficticio-trenes-revelaauditoria-409509.html

Tambien le puede interesar: