Inicio Minuto a Minuto Siembran 200 pochotes en las riberas del río “Salado”

Siembran 200 pochotes en las riberas del río “Salado”

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de junio de 2024.-El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático, llevó a cabo una de las plantaciones más importantes en los últimos años en las riberas del río “Salado”, recuperando así el ecosistema del lugar. 

El área, anteriormente famosa por su belleza natural y que colinda con el municipio de San Antonio de la Cal, ha sido afectada desde hace años con la práctica nociva del abandono de basura, circunstancia que motiva esta intervención por parte del gobierno capitalino

Por lo anterior y antes de esta actividad de reforestación, la Secretaría de Servicios Municipales realizó el óptimo saneamiento y retiró la acumulación de residuos sólidos urbanos. 

Con la distinguida participación de la ciudadanía, de los Comvives de la zona y de la agencia municipal de Cinco Señores, se sembraron alrededor de 200 pochotes en el tramo del río “Salado” que va desde el puente de San Antonio de la Cal hasta el puente de acceso al fraccionamiento El Rosario.

Asimismo, intervinieron diversas áreas municipales como Ciudad Educadora; la Tesorería Municipal; la Secretaría de Gobierno Municipal; la Regiduría de Agencias y Colonias; y la Regiduría de Hacienda Municipal y de Transparencia y Gobierno Abierto.

También colaboró el Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO); la diputada Melina Hernández Sosa, presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso del Estado de Oaxaca y grupos del Pentatlón y del CBTIS 26.

Como una acción complementaria se han colocado anuncios en los que se informa de las sanciones establecidas en la Ley de Ingresos del municipio para quienes sean sorprendidos tirando basura en la zona. 

Esta actividad era esencial debido al cambio climático y al aumento de las temperaturas, además de que se requiere la infiltración y retención del agua en la zona. 

“Un árbol no solo purifica el aire sino que proporciona numerosos servicios ecosistémicos. Este lugar debe ser preservado, ya dimos el primer paso, ahora corresponde a la ciudadanía cuidar los pochotes sembrados», señaló la secretaria de Medio Ambiente, Elsa Ortiz Rodríguez.

El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez continúa impulsando acciones a favor del medio ambiente e informa que el próximo sábado 29 de junio se llevará a cabo otra reforestación, con el objetivo de sembrar  200 primaveras y 200 macuiles en los camellones del monumento a Juárez, en Viguera, hasta el Monumento a la Madre.

Con estas acciones, el ayuntamiento capitalino reafirma su compromiso de continuar generando programas que beneficien al entorno natural y a la comunidad de Oaxaca de Juárez.

Tambien le puede interesar: