Inicio Minuto a Minuto Rebasa los 1,700 muertos en países asiáticos por terremoto

Rebasa los 1,700 muertos en países asiáticos por terremoto

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja Cdmx.

Ciudad de México, a 31 de enero de 2025.- Los servicios de emergencia seguían buscando ayer víctimas del sismo del viernes, que tuvo magnitud 7.7, con saldo de al menos mil 700 muertos en Myanmar, y se sintió hasta Bangkok, Tailandia, donde murieron 18 personas.

A pesar de la llegada gradual de la ayuda internacional, el número de víctimas podría aumentar en un país en el que gran parte de la población vive junto a la falla Sagaing, donde se encuentran las placas india y euroasiática.

El jefe de la junta, general Min Aung Hlaing, advirtió que el número de víctimas mortales podría aumentar y señaló que su gobierno enfrenta una situación difícil, informaron los medios estatales, tres días después de hacer un inusual pedido de asistencia internacional.

India, China y Tailandia se encuentran entre los vecinos de Myanmar que han enviado materiales y equipos de socorro, junto con ayuda y personal de Malasia, Singapur y Rusia.

“La destrucción es extensa y las necesidades humanitarias crecen cada hora”, dijo la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en un comunicado.

La devastación ha aumentado la miseria en Myanmar, que ya se encontraba sumido en el caos debido a una guerra civil que surgió después de que un golpe militar derrocó en 2021 al gobierno electo de la premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

La infraestructura crítica, incluidos puentes, autopistas, aeropuertos y ferrocarriles, en todo el país de 55 millones de habitantes se encuentra dañada, lo que ralentiza los esfuerzos humanitarios mientras continúa el conflicto que ha golpeado la economía, desplazado a más de 3.5 millones de personas y debilitado el sistema de salud.

En zonas cercanas al epicentro, los residentes dijeron a Reuters que la asistencia del gobierno era escasa y que la gente tenía que valerse por sí misma.

El opositor Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar, que incluye restos de la administración anterior, dijo que las milicias bajo su mando detendrían todas las acciones militares ofensivas durante dos semanas a partir de ayer. Uno de los movimientos de resistencia armada contra el gobierno militar de Myanmar condenó los ataques aéreos perpetrados por la junta castrense contra aldeas mientras el país sufre la devastación del sismo.

La Unión Nacional Karen (KNU), uno de los ejércitos étnicos más antiguos de Myanmar, indicó que la junta “continúa realizando ­ataques aéreos contra zonas civiles, incluso mientras la población sufre tremendamente por el ­terremoto”.

Poco después del devastador terremoto del viernes, aviones militares lanzaron ataques aéreos y con drones en el estado de Karen, cerca de la sede de la KNU, según Free Burma Rangers, una organización humanitaria.

El terremoto también sacudió partes de la vecina Tailandia, ­derribando un rascacielos en construcción y matando a 18 personas en la capital, indicaron las autoridades tailandesas. Al menos 76 personas quedaron atrapadas bajo los escombros del edificio de­rrumbado, donde las operaciones de ­rescate continuaban por tercer día.

Un terremoto de magnitud 7 se produjo esta madrugada cerca del archiélago de Tonga, lo que provocó una advertencia inicial de tsunami que luego fue levantada para el país insular del Pacífico.

(Información de agencias en “La Jornada”)

Tambien le puede interesar: