Redacción/Zona Roja Cdmx. Foto: Luz Noticias.
Ciudad de México, a 13 de mayo de 2025.- Este lunes 12 de mayo, alumnos de la escuela primaria “Rafael Ramírez”, donde estudiaban Leydi y Alexa, niñas asesinadas el pasado 6 de mayo en Badiraguato, realizaron un homenaje en memoria de ellas.
En las afueras de la escuela los compañeros y familiares de las niñas llevaron a cabo un plantón vestidos de blanco y con lonas que portaban las imágenes de las niñas, así como cartulinas con mensajes que imploraban protección para sus vidas. En el lugar gritaron consignas en contra de las autoridades y solicitaron que se hiciera justicia con los presuntos asesinos de las menores.
Las maestras de las infantas, con los rostros impregnados de tristeza portaban mensajes que decían “En el 1B no debería faltarme Alexa”. Por su parte, el director de la primaria pidió que las cosas se mejoren para todo el estado de Sinaloa.
VAN 39
Mientras tanto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, declaró que hechos como este reflejan que no se ve un horizonte cercano en el que termine la violencia, a pesar del reclamo de la sociedad de que los niños son intocables.
Además, indicó que la ciudadanía tiene que seguir alzando la voz para que la violencia en la entidad no quede impune. De acuerdo a la comisión, el asesinato de Leydi y Alexa da un total de 39 niños asesinados en Sinaloa desde que inició la pugna entre dos grupos criminales.
FUEGO CRUZADO, NO
Familiares mostraron indignación ante las versiones de los hechos dadas por las autoridades tras el asesinato de las menores. Aunque el Gobierno del Estado declaró que las niñas fueron víctimas de un “fuego cruzado”, los familiares lo descartaron.
Según Noé, tío de ambas, se trató de una agresión directa por parte de militares, algo que considera que no tiene justificación, ya que el automóvil en el que viajaban las niñas no presentó señales de agresión hacia ellos como para justificar esa respuesta.
“Creo que ya esta declaración ya la dio mi hermana. Ya la dieron muchas personas que estuvieron ahí. No fue un enfrentamiento, fue directamente con ellos. Ellos no recibieron ningún aviso de alto ni nada, simplemente ellos se los toparon y pues donde ellos empezaron atacar sin ninguna excusa de nada, de ellos de haberse sentido atacados, ni mucho menos que hay un sentido de agresión por ellos, es totalmente falso”, dijo.
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa indicó que desde un primer momento se manejó la versión de que el asesinato fue perpetrado por personal militar por lo que la investigación está siendo conducida por la Fiscalía General de la República.
“De primer momento fue a través de un fuego cruzado, agresión a personal militar y en base a la competencia federal es porque corresponde a la Fiscalía FGR quien está integrando la carpeta”, indicó Claudia Zulema Sánchez Kondo , fiscal de Sinaloa.
(Información de N+ Noticias)